Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen hámsteres y niños en casa
¿Qué significa cuando tu gato te "amasa" con sus patas?
Alerta de los veterinarios: jamás le des esta fruta a tu perro porque es mortal
Comunicado importante para las personas que tienen perro y gato en casa
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios

La relación entre los niños y los animales es innegablemente enriquecedora. Las mascotas pueden enseñar a los pequeños lecciones valiosas sobre responsabilidad, cuidado y respeto hacia los seres vivos.
Sin embargo, no todos los animales son compañeros seguros para los más pequeños, especialmente para aquellos menores de 5 años. Los expertos en Guía Infantil han emitido advertencias sobre la tenencia de ciertas mascotas en hogares con niños debido a los riesgos que representan para su salud.
Mascotas que podrían poner en riesgo la salud de los niños
Algunas mascotas comunes, como hámsteres, erizos y tortugas, pueden ser portadoras de gérmenes peligrosos para los niños. Los más pequeños, cuyo sistema inmunológico aún está en desarrollo, son particularmente vulnerables a estos patógenos. Además, sus hábitos de explorar el mundo llevándose las manos a la boca aumentan el riesgo de contraer infecciones.
La principal asociación de pediatras de Estados Unidos ha señalado que los animales exóticos tienen más tendencia a morder y arañar que los perros y los gatos, lo que supone un peligro adicional para los niños pequeños.
«Muchos padres no entienden los riesgos de las enfermedades que esos animales portan a menudo», dice el doctor Larry Pickering, especialista en enfermedades infecciosas en los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en declaraciones recogidas por El Nuevo Herald.
¿Qué riesgos específicos representan estas mascotas como los hámsteres?
Las tortugas y lagartos pequeños, así como hámsteres y pollitos, pueden transmitir la bacteria de la salmonela. Esta infección causa síntomas como fiebre, diarrea y dolores estomacales. Un estudio reveló que el 11% de las infecciones por salmonela en niños se deben al contacto con estos animales tal y como informa Guía Infantil.
Por otro lado, las espinas de los erizos pueden penetrar la piel e introducir bacterias que causan fiebre, dolor e irritaciones cutáneas. Además, hay que destacar que, los animales exóticos (en general) son más propensos a morder y arañar, lo que puede causar infecciones y requerir atención médica.
¿Cómo proteger a los más pequeños de estos animales si los tienes en casa?
No se trata de prohibir el contacto entre los hámsteres y los más pequeños, sino de protegerlos. Si tienes esta mascota en casa, es fundamental tomar una serie de precauciones para minimizar los riesgos:
- Supervisión constante: vigila de cerca la interacción de los niños con los animales, especialmente si son menores de 5 años.
- Higiene rigurosa: educa a los niños para que tengan el hábito de lavarse las manos siempre después de algún contacto con su mascota.
- Evitar el contacto cercano: no permitas que los niños besen a los animales ni los lleven a la cama.
- Considerar la edad del niño: las familias deben esperar hasta que el niño sea mayor antes de traer una mascota exótica a casa.
Si tienes niños pequeños en casa, deberías considerar tener mascotas más seguras, como perros y gatos, que generalmente son menos propensos a transmitir enfermedades y tienen un comportamiento más predecible. Sin embargo, es importante recordar que cualquiera de ellas requiere supervisión y precauciones de higiene.
La decisión de tener una mascota en casa debe tomarse con responsabilidad, priorizando la salud y la seguridad de los niños.